![]() |
Varios autores |
Medular Abierto |
<<Volver al índice de blogs | |
Hablemos de discapacidad, pero sin prejuiciosPublicado el 01/11/2017.A diferencia de otras discriminaciones como la racial, la discriminación que vivimos las personas con discapacidad va más allá de la exclusión activa, es decir, los ataques directos. Tener que entrar por la cocina a un restaurante porque la puerta principal no cuenta con una rampa, no disponer de lengua de signos para múltiples trámites cotidianos... Discriminación son muchos pequeños gestos que, en nuestro día a día, pasan desapercibidos. Si hablamos del mundo laboral la situación se complica aún más en el caso poco frecuente de las personas con discapacidad que tienen un puesto de trabajo. Por eso, desde Inserta Empleo contribuimos a la integración fomentando la entrada en el mercado laboral de las personas con discapacidad a través de información y formación. Trabajamos con lo que yo llamo "soulware": el software de nuestra plataforma online PorTalento.es y el alma (soul) de las personas que nos volcamos en este proyecto. Por suerte no estamos solos y, aunque a veces no se conozca contamos con el apoyo de las instituciones, como es el caso de la Unión Europea. El soporte financiero de la Comisión nos permite ser una realidad pero, más allá, la Unión Europea, tiene un importantísimo papel regulador y homogeneizador, que ya está ejerciendo para que se minimicen y desaparezcan las desigualdades. Y de lo más grande a lo más pequeño, pero igual de determinante para una integración real: la concienciación micro. Más allá de las campañas masivas, la concienciación debe empezar por pequeños detalles: los barrios, las entidades, las organizaciones, los colegios o el trabajo. Nuestra sociedad ya ha dado el paso de asumir que la discriminación, de cualquier tipo, no es aceptable. Ahora nos queda comprender qué es realmente la discriminación para poder combatirla y que haya una verdadera integración. Nos falta mucho camino por andar. Nos falta visibilizar mucho más y, si para eso tenemos que ser parte de un eslogan, seámoslo. Las personas con discapacidad lo que queremos es que se hable de nosotras, pero con conciencia, y ante todo, sin prejuicios. Virgina Carcedo, Directora General de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad. |
|
![]() |
-
Otros artículos ¿Dónde está el estado del bienestar?
Publicado el 03/01/2013
España ya ocupaba los últimos lugares de la UE-15 en el ranking de gastos públicos de protección social antes de la crisis y ahora los recortes se están practicando sobre unas prestaciones reales bajas, en comparación con nuestros vecinos | Los recortes se están practicando sobre unas prestaciones reales bajas, en comparación con nuestros vecinos.
La utopía hecha realidad
Publicado el 19/11/2012
La gran familia de la discapacidad está de aniversario. De sarao en saro, aunque sean tiempos austeros y el vino y los canapés se hayan volatilizado como los números verdes en la Bolsa. Celebramos el XXX aniversario de la Ley de Integración Social del Minusválido (Lismi). El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) cumple quince años con una madurez y solvencia impropias de la edad de un adolescente. Y, por si fuera poco, 'Solidaridad Digital' supera la década prodigiosa con once años de vida en la Red.