Prevención
Esta sección recoge noticias, artículos y estudios sobre avances científicos, tratamientos y cuestiones sanitarias que puedan afectar a la mejora y calidad de vida de personas con lesión medular y grandes discapacidades físicas. La información está estructurada en tres categorías: Tratamientos, Prevención e Investigación.
-
Uva, la fruta que protege tus riñones
En la vida diaria, no solemos pensar en nuestros órganos vitales. A veces eso es algo bueno, porque cuando ellos empiezan a llamar la atención sobre sí mismos, por lo general significa que se trata de un problema de salud que no debe ser ignorado.
-
Campaña #NoCaigas para prevenir la lesión medular por caídas casuales
Profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, promueven una campaña de prevención de lesión medular como consecuencia de caídas casuales, que vuelven a situarse como principal motivo de ingreso traumático en el centro.
-
Un compuesto del vino se muestra como un potente antitumoral
El resveratrol, un compuesto que se encuentra en el vino tinto, sigue siendo eficaz en la lucha contra el cáncer , incluso después de metabolismo del cuerpo la haya ha convertido en otros compuestos. Un trabajo que se publica en Science Translational Medicine revela que el resveratrol, que se extrae de la piel de las uvas rojas, no pierde sus propiedades antitumorales una vez que se metaboliza en el cuerpo.
-
La Fundación del Lesionado Medular abre nueva consulta en problemas de vejiga
La Fundación del Lesionado Medular (FLM) se ha convertido en el primer centro de la Comunidad de Madrid en implantar en sus instalaciones una Unidad de Neurourología con el objetivo de promover la estudio, diagnóstico, revisión y tratamiento de las patologías derivadas de la vejiga neurógena para lesionados medulares.
-
¿Cuál enfermedad está matando más personas que el cáncer?
La cantidad de muertes causadas por cáncer de seno en Reino Unido han sido superadas por los fallecimientos anuales causados por la resistencia a los antibióticos, lo cual refleja una creciente tendencia a nivel mundial.
-
Cómo se puede prevenir la rotura de cadera
Pasada una edad, está muy bien seguir moviendo las caderas pero lo que está fenomenal es no rompérselas. España es uno de los países con la esperanza de vida más alta del mundo y llegarían más a centenarios si evitaran una caída, una fractura de cadera, un posoperatorio complicado, una posible movilidad reducida después.
-
Siete beneficios de la zanahoria
De la zanahoria suele decirse que ayuda a broncear la piel y que es buena para la vista, pero más allá de estos efectos, la mayoría de los mortales desconoce la cantidad de beneficios que reporta al organismo
-
¿Por qué se hinchan los pies?
Una excursión larga a pie, demasiadas horas sentados por un viaje o de pie pueden desencadenar edemas asociados a la circulación sanguínea con una buena recuperación pero, con el paso de los años, las causas podrían estar en una insuficiencia renal o cardíaca.
-
El dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa
Según una investigación del Instituto Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (Imim), el dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa.
- 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72